- Introducción a Copia de Seguridad de Windows
La característica Copias de seguridad de Windows Server consta de un complemento MMC (Microsoft Management Console), herramientas de la línea de comandos y cmdlets de Windows PowerShell que proporcionan una solución completa para las necesidades diarias de copia de seguridad y recuperación. Además, puede usar Copias de seguridad de Windows Server para hacer una copia de seguridad de un servidor completo (todos los volúmenes), de volúmenes seleccionados, del estado del sistema o de archivos o carpetas específicos, así como para crear una copia de seguridad con el fin de realizar una reconstrucción completa. Puede recuperar volúmenes, carpetas, archivos, determinadas aplicaciones y el estado del sistema. Además, en el caso de desastres, como errores de disco duro, puede realizar una reconstrucción completa. (Para hacerla, necesitará una copia de seguridad del servidor completo o solo de los volúmenes que contengan los archivos del sistema operativo, y el Entorno de recuperación de Windows para restaurar el sistema completo sobre el anterior o en un nuevo disco duro).
Puede usar Copias de seguridad de Windows Server para crear y administrar copias de seguridad del equipo local o de un equipo remoto. También puede programar copias de seguridad para que se ejecuten de forma automática.
Cualquier usuario que necesite una solución de copia de seguridad básica puede usar Copias de seguridad de Windows Server, desde pequeñas hasta grandes empresas, aunque también es útil para organizaciones más pequeñas o usuarios que no sean profesionales de tecnologías de la información.
Consideraciones
- Para usar Copias de seguridad de Windows Server, debe ser miembro de los grupos Operadores de copia de seguridad o Administradores.
- Determinadas tareas de copia de seguridad o recuperación se deben llevar a cabo con dos equipos que ejecuten la misma versión de Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2, mientras que otras se pueden realizar en equipos con cualquiera de estas versiones.
- Para realizar una recuperación de todo el sistema o del estado del sistema, debe usar copias de seguridad de la misma versión de Windows que vaya a recuperar. Por ejemplo, no se puede usar una copia de seguridad de Windows Server 2008 para recuperar el estado del sistema de un equipo que ejecute Windows Server 2008 R2.
- Es posible que el firewall esté habilitado. Si administra las copias de seguridad de otro equipo con el complemento Copias de seguridad de Windows Server, se puede ver afectada la conectividad al equipo remoto; esto se puede solucionar mediante cambios en las reglas de firewall. Esto no le afectará si trabaja en el equipo local.
- Copias de seguridad de Windows Server no admite la copia de seguridad de datos desde volúmenes compartidos en clúster ni almacenar copias de seguridad en ellos. (No obstante, sí se pueden hacer copias de seguridad de máquinas virtuales con Copias de seguridad de Windows Server desde la máquina virtual).
- Si usa un disco duro virtual para almacenar copias de seguridad y éste se encuentra en un disco físico que contiene volúmenes imprescindibles o del sistema, pueden existir limitaciones con respecto a lo que se puede recuperar. Además, los archivos de volúmenes virtuales quedarán excluidos de la copia de seguridad si éstos están en línea.
- Si es usuario de la característica de copia de seguridad anterior (Ntbackup.exe) y tiene previsto cambiar a la nueva característica Copias de seguridad de Windows Server, puede verse afectado por los problemas y cambios siguientes:
1. La configuración para crear copias de seguridad no se actualizará cuando realice la actualización a Windows Server 2008. Deberá volver a configurar las opciones.
2. No se puede usar Copias de seguridad de Windows Server para hacer la copia de seguridad de archivos y carpetas en volúmenes que requieran más de 2.040 GB (o 2 TB). No obstante, siempre que el tamaño de los datos sea inferior a 2 TB, puede hacer una copia de seguridad de archivos o carpetas. Por ejemplo, puede hacer la copia de seguridad de 1,5 TB de datos de un volumen de 3 TB. Sin embargo, una recuperación de volumen o del servidor completo que use la copia de seguridad volverá a crear un volumen de 2 TB en lugar de uno de 3 TB.
3. Solo se podrá hacer la copia de seguridad de volúmenes con formato NTFS en un disco conectado localmente.
4. No se pueden almacenar copias de seguridad en cintas. Sin embargo, Windows Server 2008 todavía incluye compatibilidad con controladores de almacenamiento en cinta. Copias de seguridad de Windows Server es compatible con la copia de seguridad en discos externos e internos, medios extraíbles y ópticos como DVDs, y carpetas compartidas remotas.
5. No se pueden recuperar copias de seguridad creadas con Ntbackup.exe mediante Copias de seguridad de Windows Server. Sin embargo, existe una versión de Ntbackup.exe disponible como descarga para usuarios de Windows Server 2008 que desean recuperar datos de copias de seguridad creadas con Ntbackup.exe. La versión de descarga de Ntbackup.exe solo permite recuperar copias de seguridad de versiones anteriores de Windows y no se puede usar para crear nuevas copias de seguridad en Windows Server 2008.
Nueva funcionalidad
- Copias de seguridad de Windows Server en Windows Server 2008 R2 incluye las mejoras siguientes:
- Más flexibilidad con respecto a los elementos cuya copia de seguridad se puede crear. Copias de seguridad de Windows Server permite hacer una copia de seguridad de archivos seleccionados en lugar de volúmenes completos. Además, se pueden excluir archivos según el tipo de archivo y la ruta de acceso.
- Administración automática de copias de seguridad completas e incrementales. Ya no es necesario administrar las copias de seguridad completas e incrementales. En su lugar, Copias de seguridad de Windows Server crea, de forma predeterminada, una copia de seguridad incremental que funciona como una copia de seguridad completa. Puede recuperar cualquier elemento de una copia de seguridad, pero ésta solo ocupará el espacio necesario para una copia de seguridad incremental. Además, Copias de seguridad de Windows Server no requiere la intervención del usuario para eliminar periódicamente copias de seguridad antiguas con el fin de liberar espacio para las más recientes, ya que se eliminan automáticamente.
- Opciones ampliadas para el almacenamiento de copias de seguridad. Ahora, puede almacenar copias de seguridad creadas mediante una copia de seguridad programada en un volumen o una carpeta compartida remota. (Si almacena copias de seguridad en una carpeta compartida remota, solo se mantendrá una versión de la copia de seguridad). Además, puede almacenar copias de seguridad en discos duros virtuales.
- Opciones mejoradas para copias de seguridad y recuperaciones del estado del sistema. Ahora, se puede usar la interfaz del complemento Copias de seguridad de Windows Server para crear copias de seguridad que sirven para realizar recuperaciones del estado del sistema. Además, ahora puede usar una sola copia de seguridad para realizar la copia de seguridad del estado del sistema y otros datos del servidor. Estas copias de seguridad del estado del sistema son más rápidas y requieren menos espacio para varias versiones, ya que usan instantáneas para el control de versiones (similar a las copias de seguridad basadas en volúmenes) en lugar de carpetas individuales para cada versión.
- Mayor compatibilidad con la línea de comandos y Windows PowerShell. El comando Wbadmin y la documentación permiten realizar en la línea de comandos las mismas tareas que se llevan a cabo mediante el complemento. . También se pueden automatizar las actividades de copia de seguridad mediante scripting.
- Los cambios realizados en este comando son los mismos que los realizados en el complemento Copias de seguridad de Windows Server.
- Además, Windows Server 2008 R2 contiene una colección actualizada de cmdlets de Windows PowerShell para Copias de seguridad de Windows Server que se puede usar para escribir scripts de Windows PowerShell que realicen copias de seguridad.
Sistemas operativos compatibles
Copias de seguridad de Windows Server está disponible en todas las ediciones de Windows Server 2008 y Windows Server 2008 R2. Sin embargo, al igual que con otros complementos, el complemento Copias de seguridad de Windows Server no está disponible en la opción de instalación Server Core de Windows Server 2008 R2. Para ejecutar copias de seguridad en equipos con una instalación Server Core, debe usar el comando Wbadmin o los cmdlets de Windows PowerShell para Copias de seguridad de Windows Server, o bien administrar las copias de seguridad de forma remota desde otro equipo.
- Planificación de una Copia de Seguridad
Al planificar una estrategia de copias de seg
uridad y recuperación para un entorno de servidores virtualizados, debe considerar varios factores. Debe considerar los distintos tipos de copias de seguridad que se pueden crear, el estado de las máquinas virtuales y el tipo de almacenamiento que usan las máquinas virtuales. En este tema se analizan las ventajas, inconvenientes y consideraciones de estos factores.
Nota:
En este tema se analizan las consideraciones para las estrategias de copias de seguridad que se implementan con aplicaciones de copias de seguridad que admiten el escritor del Servicio de instantáneas de volumen (VSS) de Hyper-V. Las instantáneas VSS no son iguales a las instantáneas de las máquinas virtuales. En este tema no trata el uso de instantáneas de máquinas virtuales, ya que no se recomiendan como una solución permanente de recuperación de datos o del sistema. Las instantáneas de máquinas virtuales se destinan principalmente a uso en entornos de pruebas y desarrollo, dado que ofrecen un método conveniente de almacenamiento de distintos puntos del estado, los datos y la configuración del sistema. No obstante, presentan riesgos inherentes de pérdida de datos si no se administran correctamente.
Descripción de las opciones y consideraciones de copias de seguridad
El servicio de integración de copias de seguridad (identificado como servicio solicitante de instantáneas de volumen de Hyper-V en el sistema operativo invitado) y el escritor del Servicio de instantáneas de volumen (VSS) de Hyper-V ofrecen un mecanismo de copias de seguridad para máquinas virtuales y una configuración para todo el sistema que se aplica a Hyper-V. Para implementar los escenarios de copias de seguridad y recuperación que se analizan en esta sección, debe usar una aplicación de copias de seguridad compatible con el escritor VSS de Hyper-V. Si desea usar Copias de seguridad de Windows Server, debe agregar una clave del Registro para registrar el escritor VSS de Hyper-V.
Existen dos métodos básicos que puede usar para realizar una copia de seguridad. Puede:
Realizar una copia de seguridad desde el servidor que ejecuta Hyper-V. Se recomienda usar este método para realizar una copia de seguridad de servidor completo, ya que captura más datos que el otro método. Si la aplicación de copia de seguridad es compatible con Hyper-V y con el escritor de Hyper-V VSS, puede realizar una copia de seguridad de servidor completo, que ayuda a proteger todos los datos necesarios para una restauración completa del servidor, con excepción de las redes virtuales. Los datos que se incluyen en este tipo de copias de seguridad abarcan la configuración de las máquinas virtuales, las instantáneas asociadas con las máquinas virtuales y los discos duros virtuales que usan las máquinas virtuales. En consecuencia, el uso de este método puede facilitar la recuperación del servidor, ya que no es necesario volver a crear las máquinas virtuales ni volver a instalar Hyper-V. Sin embargo, no se incluyen las redes virtuales en una copia de seguridad de servidor completo. Es necesario volver a configurar las redes. Para ello, se deben volver a crear las redes virtuales y, asimismo, se deben volver a conectar los adaptadores de red virtuales de cada máquina virtual a la red virtual correspondiente. Como parte de la planificación de copia de seguridad, asegúrese de documentar la configuración de la red virtual a fin de poder volver a establecerla.
Realice una copia de seguridad desde el sistema operativo invitado de una máquina virtual. Use este método cuando necesite crear una copia de seguridad de datos desde un almacenamiento no compatible con el escritor de Hyper-V VSS. Al usar este método, se ejecuta una aplicación de copia de seguridad desde el sistema operativo invitado de la máquina virtual. Si necesita usar este método, debe usarlo como complemento a una copia de seguridad de servidor completo y no como alternativa a dicho tipo de copia. Cree una copia de seguridad desde el sistema operativo invitado antes de realizar una copia de seguridad completa del servidor que ejecuta Hyper-V. Para obtener más información acerca de consideraciones de almacenamiento, consulte la sección siguiente.
Consideraciones de almacenamiento
Durante la planificación de la estrategia de copia de seguridad, tenga en cuenta la compatibilidad entre el almacenamiento y las soluciones de copia de seguridad:
Discos duros virtuales. Ofrecen la mejor compatibilidad y es posible almacenarlos en diversos tipos de medios físicos. Para obtener más información acerca de los tipos de almacenamiento que puede usar con Hyper-V, consulte Consideraciones de hardware.
Los discos físicos se conectan directamente a una máquina virtual. No es posible crear copias de seguridad de estos discos con el escritor VSS de Hyper-V. En consecuencia, no se incluye este tipo de discos en las copias de seguridad que realice un programa de copias de seguridad que emplee el escritor VSS de Hyper-V. Ante esta situación, necesitará usar otro proceso para crear la copia de seguridad del disco físico, por ejemplo, ejecutar una aplicación de copia de seguridad del sistema operativo invitado.
Almacenamiento basado en iSCSI. Se admite este tipo de almacenamiento para copias de seguridad realizadas con el escritor VSS de Hyper-V cuando el almacenamiento está conectado por medio del sistema operativo de administración y se usa para discos duros virtuales.
Se obtiene acceso al almacenamiento desde una máquina virtual mediante un iniciador Internet SCSI (iSCSI) del sistema operativo invitado. Este tipo de almacenamiento no se incluye en una copia de seguridad del equipo físico. Ante esta situación, necesitará usar otro proceso para crear la copia de seguridad de los datos del almacenamiento basado en iSCSI antes de realizar una copia de seguridad de servidor completo. Por ejemplo, puede ejecutar una copia de seguridad de los datos del almacenamiento iSCSI desde la aplicación de copia de seguridad que se ejecute en el sistema operativo invitado.
Descripción de las copias de seguridad con conexión y sin conexión
El hecho de que una copia de seguridad se realice con conexión o sin conexión dependerá de si es posible crear la copia de seguridad sin tiempo de inactividad.
Puede realizar una copia de seguridad con conexión sin tiempo de inactividad en una máquina virtual en ejecución cuando se cumplan las siguientes condiciones:
- Se instalaron los servicios de integración y está habilitado el servicio de integración de copias de seguridad.
- Todos los discos que se encuentran en uso por la máquina virtual están configurados en el sistema operativo invitado como discos básicos con formato NTFS. Las máquinas virtuales que usan el almacenamiento en el que se dio formato a las particiones físicas como discos dinámicos o el sistema de archivos FAT32 impiden la realización de una copia de seguridad con conexión. Esto no ocurre con los discos duros virtuales de expansión dinámica, que son completamente compatibles con las operaciones de copia de seguridad y recuperación.
- El Servicio de instantáneas de volumen debe estar habilitado en todos los volúmenes que se encuentren en uso por la máquina virtual con una configuración específica. Además, cada volumen debe actuar como la ubicación del almacenamiento para las copias instantáneas del volumen. Por ejemplo, el almacenamiento de las copias instantáneas del volumen C: debe ubicarse en C:.
- Si no es posible realizar una copia de seguridad con conexión, se realiza una copia de seguridad sin conexión. Este tipo de copias de seguridad genera un cierto tiempo de inactividad. Existen diversos factores que afectan al tiempo que se necesita para realizar una copia de seguridad sin conexión. Si la máquina virtual está en ejecución o en pausa, se deja en estado guardado como parte del proceso de copia de seguridad sin conexión. Una vez que se completa la copia de seguridad, se restituye el estado de la máquina virtual.
Descripción del proceso de restauración
El proceso de restauración resulta sencillo en tanto se respeten las recomendaciones detalladas en las secciones anteriores durante la creación de las copias de seguridad. Esto incluye seguir los pasos recomendados a fin de garantizar que sea posible recuperar o volver a crear los datos no incluidos en una copia de seguridad de servidor completo.
Para realizar una restauración cuando el escritor VSS de Hyper-V admita todos los componentes de la copia de seguridad, debe asegurarse de tener disponibles todos los medios y equipos necesarios y, a continuación, realizar la restauración de todo el sistema o de la máquina virtual, según sus necesidades. El escritor VSS de Hyper-V trata Hyper-V como una aplicación de cual es posible crear una copia de seguridad. Esto significa que es posible recuperar máquinas virtuales individuales. Sin embargo, no es posible usar este método para recuperar solo una parte de la máquina virtual.
Para realizar una restauración cuando la copia de seguridad incluya medios no compatibles con el escritor VSS de Hyper-V, debe realizar un paso adicional. Primero, realice una restauración de la máquina virtual o del sistema completo, según sus necesidades. Luego, realice una restauración de los medios no compatibles desde el sistema operativo invitado.
Nota:
Si intenta restaurar una máquina virtual mientras se encuentra en ejecución, se apaga y se elimina antes de que se restaure la versión incluida en la copia de seguridad de la máquina virtual.
Nota:
Si realiza una restauración de una máquina virtual a partir de una copia de seguridad virtual con conexión, es posible que al reiniciar la máquina virtual reciba un mensaje que indique que el sistema operativo no se cerró correctamente. Puede omitir este mensaje.
Consideraciones acerca de máquinas virtuales en clúster
Si planea plan agrupar máquinas virtuales en clúster, existen factores adicionales que deben tener en cuenta al planificar la copia de seguridad y la restauración de dichas máquinas virtuales. Antes de intentar realizar una copia de seguridad y o una restauración de máquinas virtuales en clúster, tenga en cuenta lo siguiente:
- Aplique un una revisión para prevenir un posible error de una copia de seguridad de servidor completo en un nodo cuando una máquina virtual use un volumen montado con un GUID. Una vez aplicada la revisión, una ruta de acceso a un directorio que no pueda resolverse impedirá la copia de seguridad únicamente de la máquina virtual que use dicho directorio. No obstante, cuando no se aplique la revisión, un volumen montado con un GUID puede generar un error en la operación completa de la copia de seguridad.
- Es posible que deba desconectar la máquina virtual antes de ejecutar una copia de seguridad o una restauración de la máquina virtual.
- Existen varios factores que pueden afectar a las operaciones de copia de seguridad y recuperación cuando una máquina virtual está en clúster. Las tablas que se presentan a continuación identifican los factores que debe tener en cuenta y las medidas que debe tomar para realizar la operación de copia de seguridad y recuperación. La información que se presenta en ambas tablas supone que ejecutará la operación de copia de seguridad y recuperación en el Nodo 1.
Consideraciones acerca de copia de seguridad de máquinas virtuales en clúster
Ubicación
de grupo de clústeres
|
Estado del
recurso de clúster
|
Configuración
del recurso de clúster
|
Estado del
recurso de almacenamiento
|
Tipo de
copia de seguridad
|
Medida
necesaria para preparación para la copia de seguridad
|
Nodo 1
|
Con
conexión
|
Con
conexión
|
Con
conexión
|
Con
conexión
|
Ninguno
|
Nodo 1
|
Con
conexión
|
Con
conexión
|
Con
conexión
|
Sin
conexión (debido a la configuración de almacenamiento de la máquina virtual)
|
Use el
Servicio de clúster para desconectar el recurso de máquina virtual
|
Nodo 1
|
Sin
conexión
|
Sin
conexión
|
Con
conexión
|
Sin
conexión
|
Ninguno
|
Nodo 1
|
Sin
conexión
|
Con
conexión
|
Con
conexión
|
Sin
conexión
|
Ninguno
|
Nodo 2
|
Cualquier
estado
|
Cualquier
estado
|
Cualquier
estado
|
Máquina
virtual no informada para copia de seguridad en Nodo 1
|
Traslade la
máquina virtual al Nodo 1
|
Consideraciones acerca de restauración de máquinas virtuales en clúster
Ubicación
|
Estado del recurso de clúster
|
Configuración del recurso de clúster
|
Estado del recurso de almacenamiento
|
Medida necesaria para preparación para la restauración
|
Nodo 1
|
Con conexión
|
Con conexión
|
Con conexión
|
Desconecte el recurso de clúster y el recurso de
configuración.
|
Nodo 1
|
Sin
conexión
|
Con conexión
|
Con conexión
|
Desconecte el recurso de configuración.
|
Nodo 1
|
Sin conexión
|
Sin conexión
|
Sin conexión
|
Ninguno
|
Nodo 2
|
Cualquier estado
|
Cualquier estado
|
Cualquier estado
|
El recurso de clúster y el recurso de configuración deben
desconectarse en el Nodo 2 para evitar un conflicto.
|
Configuración de opciones de Copia de Seguridad
Configuración de copias de seguridad automáticas a un disco conectado
Puede proteger su servidor ejecutando Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2 y sus datos automáticamente programando copias de seguridad diarias en los discos duros conectados internos o externos. Para configurar copias de seguridad programadas, antes deberá:
- Identificar una ubicación para almacenar sus copias de seguridad. (Para obtener más información acerca de la ubicación de almacenamiento, vea Copia de seguridad del servidor.) Asegúrese de que los discos duros donde almacenará sus copias de seguridad están conectados y en línea. Como práctica recomendada, si usa un disco duro externo, elija uno que sea compatible con USB 2.0 o IEEE 1394. Le recomendamos que el disco tenga al menos 2,5 veces la capacidad de almacenamiento del conjunto de elementos de los que desea hacer la copia de seguridad. El disco dedicado a almacenar copias de seguridad debe estar vacío o contener datos que no sea necesario conservar, ya que Copias de seguridad de Windows Server formateará y liberará espacio del disco como parte de la preparación para la copia de seguridad.
- Decida qué desea incluir en la copia de seguridad: el servidor completo o solo determinados elementos.
Nota:
- Puede usar los cmdlets de Copias de seguridad de Windows Server para Windows PowerShell para configurar copias de seguridad programadas. Para obtener más información, vea Uso de cmdlets de Copias de seguridad de Windows Server.
- También puede usar el comando Wbadmin enable backup para configurar copias de seguridad programadas.
Para crear una programación de copia de seguridad mediante la interfaz de usuario de Copias de seguridad de Windows Server
- Haga clic en Inicio, Herramientas administrativas y, a continuación, en Copias de seguridad de Windows Server.
- En el panel Acciones de la página predeterminada del complemento, en Copias de seguridad de Windows Server, haga clic en Programar copia de seguridad. Se abre el Asistente para programar copia de seguridad.
- En la página Introducción, haga clic en Siguiente.
- En la página Seleccionar configuración de copia de seguridad, realice una de las siguientes acciones y después haga clic en Siguiente:
- Haga clic en Servidor completo (recomendado) para hacer una copia de seguridad de todos los volúmenes del servidor. Ésta es la opción recomendada.
- Haga clic en Personalizada para hacer una copia de seguridad de determinados volúmenes y, a continuación, haga clic en Siguiente.
- En la página Seleccionar elementos de copia de seguridad, haga clic en Agregar elementos. En Seleccionar elementos, active las casillas de los elementos para los que desea realizar una copia de seguridad. Si desea realizar una copia de seguridad solamente para ciertas carpetas o archivos en un disco o volumen, expanda el árbol de carpetas y seleccione los elementos que desea incluir. Haga clic en Aceptar.
- En la página Seleccionar elementos para copia de seguridad, haga clic en Configuración avanzada, haga clic en la ficha Exclusiones y luego haga clic enAgregar exclusiones, a continuación, expanda el árbol de carpetas y seleccione los elementos que desea excluir.
- En la ficha Configuración de VSS, seleccione Copia de seguridad completa de VSS o Copia de seguridad de copia VSS. Haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Siguiente.
- En la página Especificar hora de copia de seguridad, realice una de las siguientes acciones y después haga clic en Siguiente:
- Haga clic en Una vez al día y seleccione la hora de la lista desplegable para iniciar la ejecución de la copia de seguridad diaria.
- Haga clic en Más de una vez al día. A continuación, para seleccionar una hora de inicio, en Hora disponible, haga clic en la hora a la que desea comenzar la copia de seguridad y haga clic en Agregar para desplazar la hora a Hora programada. Repita este paso para cada hora de inicio que desee agregar.
- En la página Especificar tipo de destino, seleccione Hacer la copia de seguridad en un disco duro dedicado para copias de seguridad (recomendado) y, a continuación, haga clic en Siguiente.
- En la página Seleccionar disco de destino, active la casilla correspondiente al disco conectado con este fin y haga clic en Siguiente.De forma predeterminada, en la lista se muestran los discos probables. Estos discos son discos externos que se pueden usar para trasladar copias de seguridad fuera de la instalación y protegerse ante desastres. Si la lista está vacía o el disco que desea usar no aparece en la lista, haga clic en Mostrar todos los discos disponibles. En Mostrar todos los discos disponibles, active la casilla situada al lado del disco que desea usar para almacenar las copias de seguridad, haga clic en Aceptar y, a continuación, enSeleccionar disco de destino, active nuevamente la casilla correspondiente al disco. Este disco ya no estará visible en el Explorador de Windows, para impedir que los datos se almacenen de forma accidental en la unidad y posteriormente se sobrescriban, y para impedir la pérdida accidental de las copias de seguridad.Un mensaje indica que el disco seleccionado se formateará y que se eliminarán los datos existentes. Haga clic en Sí. No haga clic en Sí si el disco contiene datos que puede necesitar. Para usar un disco diferente, haga clic en No y seleccione otro disco en Discos disponibles.ImportanteSe recomienda que registre y, a continuación, adjunte físicamente la información de etiqueta al disco externo que usa para almacenar copias de seguridad. Si necesita recuperar datos de la copia de seguridad almacenada en el disco, necesitará esta información para identificar el disco.
- En la página Confirmación, revise los detalles y, a continuación, haga clic en Finalizar. Si ha dedicado un disco al almacenamiento, el asistente lo formateará, lo cual puede tardar varios minutos, en función del tamaño del disco.
- En la página Resumen, haga clic en Cerrar.
Consideraciones adicionales
- Para configurar una copia de seguridad programada, debe ser miembro del grupo Administradores o el grupo Operadores de copia de seguridad, o tener delegada la autoridad correspondiente.
- También puede realizar esta tarea de manera remota para otro servidor utilizando la opción Conectarse a otro equipo en el complemento Copias de seguridad de Windows Server de Microsoft Management Console (MMC). Asegúrese de ser miembro del grupo Administradores o del grupo Operadores de copia de seguridad en el equipo remoto. Si es un Operador de copia de seguridad, asegúrese de que la configuración de seguridad del Modelo de objetos componentes distribuidos (DCOM) en el equipo remoto esté configurada para permitir que los Operadores de copia de seguridad se conecten a él.
Sólo puede usar esta opción si los servidores local y remoto están ejecutando la misma versión de Windows; ya sea Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2. Además, no puede usar esta función para administrar un equipo en el que se ejecute cualquier versión del sistema operativo del cliente de Windows. - Puede usar varios discos externos para almacenar los datos e intercambiarlos entre ubicaciones de almacenamiento en las instalaciones y fuera de ellas.
- Después de crear una programación de copia de seguridad, debe volver a visitar la configuración de manera periódica para confirmar que la configuración de hardware no haya cambiado y que aún se realiza una copia de seguridad de todo lo que desea.
Copia de Seguridad de Datos y Restauración de datos
VER EL VIDEO
Copia de seguridad y Restauración
Entender la terminología: Copia de seguridad y Recuperación.
Al trabajar con estas tecnologías en Windows Server 2008 R2 ® o en un entorno Windows, necesitamos aprender el argot utilizado por el propio Sistema.
Copia de seguridad normal o completa: Las copias de seguridad normales o completas son las más lentas en terminar el proceso de copia. El tiempo vendrá determinado por la cantidad de datos. Aunque, si podemos hacerla cada noche y fuera de horario de trabajo sería el camino ideal para la protección del sistema. Es la opción predeterminada de Windows Server Backup.
Copia de seguridad incremental: Las copias de seguridad incrementales son las más rápidas en realizar el proceso de copia, ya que éste tipo sigue sólo los cambios en los datos desde la última copia, de cualquier tipo. Este tipo determina también el cómo trabajará tú proceso de recuperación. Cuando quieras recuperar datos, primero necesitarás restaurar la última copia de seguridad normal, seguida de todas las copias incrementales en orden. Este método produce también un impacto en el rendimiento de los servidores.
Estado del sistema: Estado del sistema contiene la mayor parte de la información de configuración del sistema. No toda la necesaria, así que debemos utilizarla junto a una copia de seguridad normal. Los Roles que estén instalados determinarán la copia del estado del sistema también.
Copia desde-cero (Bare-metal): Este tipo de copia nos permite recuperar un servidor desde una imagen creada previamente (y sin tener que instalar un sistema antes). Esto nos permite la recuperación de un servidor que de otra manera y debido a errores que una copia de seguridad normal no puede arreglar, sería inoperable. Digamos que esta recuperación es uno de los últimos cartuchos de recuperación de un sistema roto.
Instantáneas (Shadow copy): Una copia hecha en un momento concreto de datos que normalmente están compartidos. Proporciona a los usuarios un método self-service de recuperación de archivos que hayan sido borrados o sobreescritos accidentalmente.
Servicio de instantáneas de volumen (VSS): Servicio maestro dentro de Windows Server 2008 R2 que dirige la mayor parte de la infraestructura de copias de seguridad. Proporciona la capacidad de crear instantáneas.
Las herramientas
Tres son las que nos permiten acceder al juego de aplicaciones de copia de seguridad y recuperación en Windows Server 2008 R2®. Tenemos a Windows Server Backup, una herramienta totalmente funcional con interfaz a wbadmin.exe, una herramienta en símbolo del sistema, y finalmente nuestro querido PowerShell, con el que podemos llevar a cabo estas tareas.
Entender la terminología: Copia de seguridad y Recuperación.
Al trabajar con estas tecnologías en Windows Server 2008 R2 ® o en un entorno Windows, necesitamos aprender el argot utilizado por el propio Sistema.
Copia de seguridad normal o completa: Las copias de seguridad normales o completas son las más lentas en terminar el proceso de copia. El tiempo vendrá determinado por la cantidad de datos. Aunque, si podemos hacerla cada noche y fuera de horario de trabajo sería el camino ideal para la protección del sistema. Es la opción predeterminada de Windows Server Backup.
Copia de seguridad incremental: Las copias de seguridad incrementales son las más rápidas en realizar el proceso de copia, ya que éste tipo sigue sólo los cambios en los datos desde la última copia, de cualquier tipo. Este tipo determina también el cómo trabajará tú proceso de recuperación. Cuando quieras recuperar datos, primero necesitarás restaurar la última copia de seguridad normal, seguida de todas las copias incrementales en orden. Este método produce también un impacto en el rendimiento de los servidores.
Estado del sistema: Estado del sistema contiene la mayor parte de la información de configuración del sistema. No toda la necesaria, así que debemos utilizarla junto a una copia de seguridad normal. Los Roles que estén instalados determinarán la copia del estado del sistema también.
Copia desde-cero (Bare-metal): Este tipo de copia nos permite recuperar un servidor desde una imagen creada previamente (y sin tener que instalar un sistema antes). Esto nos permite la recuperación de un servidor que de otra manera y debido a errores que una copia de seguridad normal no puede arreglar, sería inoperable. Digamos que esta recuperación es uno de los últimos cartuchos de recuperación de un sistema roto.
Instantáneas (Shadow copy): Una copia hecha en un momento concreto de datos que normalmente están compartidos. Proporciona a los usuarios un método self-service de recuperación de archivos que hayan sido borrados o sobreescritos accidentalmente.
Servicio de instantáneas de volumen (VSS): Servicio maestro dentro de Windows Server 2008 R2 que dirige la mayor parte de la infraestructura de copias de seguridad. Proporciona la capacidad de crear instantáneas.
Las herramientas
Tres son las que nos permiten acceder al juego de aplicaciones de copia de seguridad y recuperación en Windows Server 2008 R2®. Tenemos a Windows Server Backup, una herramienta totalmente funcional con interfaz a wbadmin.exe, una herramienta en símbolo del sistema, y finalmente nuestro querido PowerShell, con el que podemos llevar a cabo estas tareas.
Asegúremonos que tenemos las herramientas en nuestro servidor. De hecho la característica no está instalada de forma predeterminada, con lo cual si intentamos ejecutarla recibiremos un mensajito similar a:
Así que hemos de instalarla por nuestra cuenta.
Desde el administrador del servidor elegimos características, del panel agregar características.
Bajamos hasta Características de copias de seguridad de Windows Server.
Puede que al marcar cualquiera de las dos opciones se nos solicite agregar, pincharemos en el botón de Agregar características requeridas.
Pinchamos en siguiente y seguimos el asistente.
Ahora ya si tenemos la posibilidad de ejecutar la herramienta gráfica:
2. RESUMEN
COPIA DE SEGURIDAD ¿Por qué es importante?
Una copia de seguridad o backup en informática es un archivo digital, un conjunto de archivos o la totalidad de los datos considerados lo suficientemente importantes para ser conservados.
Las copias de seguridad son un proceso que se utiliza para salvar toda la información, es decir, un usuario, quiere guardar toda la información, o parte de la información, de la que dispone en el PC hasta este momento, realizará una copia de seguridad de tal manera, que lo almacenará en algún medio de almacenamiento tecnológicamente disponible hasta el momento como por ejemplo cinta, DVD, BluRay, discos virtuales (proporcionados por Internet) o simplemente en otro Disco Duro, para posteriormente si pierde la información, poder restaurar el sistema.
La copia de seguridad es útil por varias razones:
1. Para restaurar un ordenador a un estado operacional después de un desastre (copias de seguridad del sistema)
2. Para restaurar un pequeño número de ficheros después de que hayan sido borrados o dañados accidentalmente (copias de seguridad de datos).
3. En el mundo de la empresa, además es útil y obligatorio, para evitar ser sancionado por los órganos de control en materia de protección de datos.3. SUMAMRY
BACKUP Why is it important?
A backup or backup computer is a digital file, a set of files or all of the data considered important enough to be preserved.
Backups are a process that is used to save all information, ie a user wants to save all information, or part of the information, which has in the PC until now, perform a backup so, it stored in a storage medium available to date technologically such as tape, DVD, BluRay, virtual disks (provided by Internet) or just another hard drive, and later if you lose your information, you can restore the system.
The backup is useful for several reasons:
1. To restore a computer to an operational state following a disaster (backup system)
2. To restore small numbers of files after they have been accidentally deleted or damaged (data backup).
3. In the business world, it is also useful and mandatory, to avoid sanctions by the supervisory bodies on data protection.4. RECOMENDACIONES
- La copia de seguridad completa puede ser lenta, puede causar problemas de disponibilidad ya que crea discos de acceso pesados, grandes, e incluso costosos, teniendo en cuenta la capacidad que se necesita.
- Para la copia de seguridad incremental es necesario contar con las copias de seguridad anteriores para restaurar la copia de seguridad completa.
- En la copia de seguridad incremental este tipo es más eficaz que una copia de seguridad completa porque se centra específicamente en los archivos modificados y requiere menos espacio de almacenamiento.
- Copia de seguridad incremental
- La copia de seguridad completa Este tipo de copia es más eficaz que una copia de seguridad completa porque se centra específicamente en los archivos modificados y requiere menos espacio de almacenamiento.
política de backup
esquema de rotación de backup
sitio de backup
software de backup
ventana de backup
copiar copia de seguridad
copia de seguridad incremental acumulativo
copia de seguridad diaria
recuperación/recuperación de datos
copia de seguridad diferencial
recuperación ante desastres
clonación de discos
imagen de disco
FlashBackup
copia de seguridad completa
hot backup
copia de seguridad incremental
medios de comunicación que abarca
- https://technet.microsoft.com/es-pe/library/dd851514.aspx
- http://blogs.msmvps.com/juansa/blog/2011/12/23/copia-de-seguridad-y-restauracin/
- https://technet.microsoft.com/es-es/library/cc772523.aspx
VIDEO SOBRE EL TEMA
No hay comentarios:
Publicar un comentario