1. CONTENIDO
- Definición:
Active Directory
Active Directory (AD) es el término que usa Microsoft para referirse a su implementación de servicio de directorio en una red distribuida de computadores. Utiliza distintos protocolos (principalmente LDAP, DNS, DHCP, Kerberos...).
De forma sencilla se puede decir que es un servicio establecido en uno o varios servidores en donde se crean objetos tales como usuarios, equipos o grupos, con el objetivo de administrar los inicios de sesión en los equipos conectados a la red, así como también la administración de políticas en toda la red.
Su estructura jerárquica permite mantener una serie de objetos relacionados con componentes de una red, como usuarios, grupos de usuarios, permisos y asignación de recursos y políticas de acceso.1
Active Directory permite a los administradores establecer políticas a nivel de empresa, desplegar programas en muchos ordenadores y aplicar actualizaciones críticas a una organización entera. Un Active Directory almacena información de una organización en una base de datos central, organizada y accesible. Pueden encontrarse desde directorios con cientos de objetos para una red pequeña hasta directorios con millones de objetos.
- Componentes de Active Directory
Active Directory utiliza componentes para construir una estructura de directorio acorde con las necesidades de una organización. Las estructuras lógicas de la organización se representan en los siguientes componentes de Active Directory: dominio, unidades organizativas, árboles y bosques. La estructura física de una organización está recogida por los siguientes componentes de Active Directory: sitios (subredes físicas) y controladores de dominio. Active Directory separa completamente la estructura lógica de la física.
a. Estructuras lógicas. En Active Directory, los recursos se organizan en una estructura lógica que refleja la estructura lógica de una organización. Agrupar recursos lógicamente permite encontrar un recurso por su nombre en vez de por su localización física. Por el hecho de agrupar recursos lógicamente, Active Directory hace transparente la estructura física a los usuarios.
b. Dominios. La unidad central de la estructura lógica de Active Directory es el dominio, que puede almacenar millones de objetos. Los objetos que se almacenan en un dominio son aquellos que se consideran «interesantes» para la red. Los objetos «interesantes» son productos que los miembros de la comunidad de la red necesitan para realizar su trabajo: impresoras, documentos, direcciones de correo electrónico, bases de datos, usuarios, componentes distribuidos y otros recursos. Todos los objetos de la red existen en un dominio, y cada dominio almacena información exclusivamente sobre los objetos que contiene. Active Directory está compuesto por uno o más dominios. Un dominio puede expandirse en más de una localización física. Agrupar objetos en uno o más dominios permite a la red reflejar la organización de la empresa. Los dominios comparten estas características: Todos los objetos de red pueden estar dentro de un dominio y un dominio es un límite de seguridad. Las listas de control de acceso (ACL -Access Control List) controlan el acceso a los objetos del dominio.
c. Unidades organizativas. (OU - Organizational Unit) es un contenedor que se utiliza para organizar objetos dentro de un domino en grupos administrativos lógicos que reflejan la estructura funcional y de negocios de una organización. Una OU puede contener objetos tales como cuentas de usuarios, grupos, equipos, impresoras, aplicaciones, archivos compartidos y otras OU del dominio. La jerarquía de una OU dentro de un dominio es independiente de la estructura jerárquica de la OU de otros dominios: cada dominio puede implementar su propia jerarquía de OU. Las OU pueden proporcionar una forma de manejar las tareas administrativas, ya que representan el punto de vista más pequeño de delegación para las autoridades administrativas. Esto proporciona una método para delegar la administración de usuarios y recursos.
d. Árboles. Un árbol es una agrupación o una ordenación jerárquica de uno o más dominios de Windows 2000 que se pueden crear añadiendo uno o más dominios secundarios a un dominio principal existente. Los dominios en un árbol comparten un espacio de nombres contiguo y una estructura jerárquica de nombres. El espacio de nombres se abarca en detalle en la siguiente lección.
Los árboles comparten estas características:
- Acorde con los estándares del Sistema de nombres de dominio (DNS), el nombre de dominio de un dominio secundario es el nombre relativo de ese dominio secundario agregado al nombre del dominio principal.
- Todos los dominios dentro de un mismo árbol comparten un esquema común, que es una definición formal de todas las clases de objeto que se pueden almacenar en el desarrollo de Active Directory.
- Todos los dominios dentro de un mismo árbol comparten un catálogo global, que es el depósito central de información de los objetos del árbol. El catálogo global se comenta en detalle en la siguiente lección.
- Al crear una jerarquía de dominios en un árbol, se puede preservar la seguridad y se puede permitir la administración dentro de una OU o dentro de un dominio simple de un árbol. Los permisos se pueden extender hacia abajo en un árbol mediante la concesión de permisos al usuario utilizando los esquemas comunes de una OU. Esta estructura de árbol puede contemplar con facilidad los cambios en una organización.
e. Bosques. Un bosque es una agrupación o configuración jerárquica de uno o más árboles de dominio distintos y completamente independientes entre sí. Por consiguiente, los bosques tienes las siguientes características:
- Todos los árboles de un bosque comparten un esquema común.
- Los árboles de un bosque tienen diferentes estructuras de nombre de acuerdo con sus dominios.
- Todos los dominios de un bosque comparten un catálogo común global.
- Los dominios en un bosque operan independientemente, pero el bosque permite la comunicación a lo largo de toda la organización.
- Existe una relación transitiva de confianza bidireccional entre los dominios y los árboles de dominio.
Bosques, Árboles de dominio
Cuando varios dominios comparten un esquema y un catálogo global comunes se denominabosque. Si varios dominios tienen nombres de dominio DNS contiguos, a dicha estructura se le denomina árbol de dominios.
Recordemos que el esquema son un conjunto de reglas básicas que definen las clases de objetos y los atributos contenidos en el directorio (restricciones en instancias, límites, formato de nombres, ...) y el catálogo contienen información sobre cada objeto del directorio permitiendo a los usuarios encontrar información independientemente del dominio que contienen los datos.
Recordemos que el esquema son un conjunto de reglas básicas que definen las clases de objetos y los atributos contenidos en el directorio (restricciones en instancias, límites, formato de nombres, ...) y el catálogo contienen información sobre cada objeto del directorio permitiendo a los usuarios encontrar información independientemente del dominio que contienen los datos.
ÁRBOLES DE DOMINIO
El primer dominio de un árbol se denomina dominio raíz. Los dominios adicionales del mismo árbol de dominios se denominan dominios secundarios o subdominios. Un dominio que se encuentra inmediatamente encima de otro dominio del mismo árbol se denomina dominio principal del dominio secundario.
Todos los dominios que comparten el mismo dominio raíz forman un árbol de dominios y constituyen un espacio de nombres contiguo.
Los dominios de Windows Server 2008 que forman parte de un árbol están unidos entre sí mediante relaciones de confianza transitivas y bidireccionales. Estas relaciones de confianza permiten que un único proceso de inicio de sesión sirva para autenticar un usuario en todos los dominios del bosque o del árbol de dominios. Esto no quiere decir que el usuario tenga permisos y derechos en todos los dominios del árbol puesto que un dominio es un límite de seguridad y por tanto habría que conceder derechos o permisos para cada dominio.
BOSQUES
![]() |
1. Bidireccional Transitiva entre Dominio Principal y Dominio Secundario. 2. Bidireccional Transitiva entre Dominio Raíz del bosque y Dominio Raíz de un Árbol del Bosque |
BOSQUES
Un bosque esta formado por uno o varios árboles de dominio. Los árboles de dominio de un bosque no constituyen un espacio de nombres contiguo, pero podría ocurrir que hubiese dos árboles en un bosque con nombres de subdominio iguales, por ejemplo el subdominio contabilidaddel árbol miempresa.com (contabilidad.miempresa.com) y el subdominio contabilidad del árbolmiotraempresa.com (contabilidad.miotraempresa.com).
Los bosques no tienen ningún dominio raíz propiamente dicho. El dominio raíz de un bosque por convenio es el primer dominio que se creó en el bosque. Los dominios raíz de todos los árboles de dominio del bosque establecen relaciones de confianza transitivas con el dominio raíz del bosque.
Todos los dominios de todos los árboles de dominio de un bosque comparten las siguientes características:
- Relaciones de confianza transitivas entre los dominios
- Relaciones de confianza transitivas entre los árboles de dominio
- Un esquema, un catálogo global e información de configuración común
El uso de bosques y arboles de dominio da flexibilidad al permitir sistemas de espacios contiguos (árboles) y no contiguos (bosques). Esto puede ser muy útil por ejemplo en el caso de organizaciones que tienen divisiones independientes que necesitan conservar sus propios nombres DNS.
Elementos de un Dominio
- Controladores de dominio
Los controladores de dominio almacenan datos del directorio y administran la comunicación entre los usuarios y los dominios, como los procesos de inicio de sesión de usuarios, la autenticación y las búsquedas de directorio. Los controladores de dominio sincronizan los datos del directorio utilizando replicación Multimaster, lo que garantiza la coherencia de la información en el tiempo.
Active Directory admite la replicación Multimaster de los datos del directorio entre todos los controladores del dominio en un dominio; no obstante, dicha replicación no es adecuada para algunas replicaciones de datos del directorio. En este caso, un controlador de dominio, denominado maestro de operaciones, procesará los datos. En un bosque de Active Directory, hay al menos cinco funciones diferentes de maestro de operaciones que se asignan a uno o varios controladores de dominio.
· Servidores Miembros
Un servidor miembro es un equipo que:
- Ejecuta un sistema operativo de la familia Windows 2000 Server o de la familia Windows Server 2003.
- Pertenece a un dominio
- No es un controlador de dominio.
Un servidor miembro no procesa inicios de sesión de cuentas, no participa en la replicación de Active Directory ni almacena información de directivas de seguridad de dominio.
Los servidores miembro operan normalmente como uno de los siguientes tipos de servidores: servidores de archivos, servidores de aplicaciones, servidores de bases de datos, servidores Web, servidores de certificados, servidores de seguridad y servidores de acceso remoto.
Las siguientes características relacionadas con la seguridad son comunes a todo el servidor miembro:
- Los servidores miembro adoptan la configuración de Directiva de grupo definida para el sitio, dominio o unidad organizativa.
- Control de acceso para los recursos disponibles en un servidor miembro.
- Los usuarios de servidores miembros tienen derechos de usuario asignados.
- Los servidores miembro contienen una base de datos local de cuentas de seguridad, el Administrador de cuentas de seguridad (SAM, Security Account Manager).
- catálogo global
Se aplica a: Windows Server 2008, Windows Server 2008 R2, Windows Server 2012
El catálogo global es el conjunto de todos los objetos de un bosque de los Servicios de dominio de Active Directory (AD DS). Un servidor de catálogo global es un controlador de dominio que almacena una copia completa de todos los objetos del directorio para su dominio host y una copia parcial de solo lectura de todos los objetos del resto de dominios del bosque. Los servidores del catálogo global responden a las consultas del catálogo global.
Atributos que se replican en el catálogo global
Las copias parciales de solo lectura de los objetos que componen el catálogo global se describen como "parciales" porque incluyen un conjunto limitado de atributos: los atributos que requieren el esquema junto con los atributos que se usan con mayor frecuencia en operaciones de búsqueda de usuarios. Estos atributos se marcan para su inclusión en el conjunto de atributos parciales (PAS) como parte de sus definiciones de esquema. El almacenamiento de los atributos buscados con más frecuencia de todos los objetos del dominio del catálogo global hace que las búsquedas sean más eficaces para los usuarios sin afectar al rendimiento de la red con referencias innecesarias a controladores de dominio y sin requerir que un servidor de catálogo global almacene grandes cantidades de datos que no son necesarios.
La funcionalidad de Catálogo Global (Global Catalog)
es algo que pueden cumplir solamente los Controladores de Dominio.
A diferencia de FSMO Roles, esta funcionalidad la pueden cumplir uno, varios, o inclusive todos los Controladores de Dominio.
Esta función es necesaria para que los usuarios normales puedan iniciar sesión. Aunque recordemos que por omisión el cliente si puede utiliza “cached credentials” que permiten el acceso local, esto no funcionará cuando el usuario quiera acceder a un recurso de red ya que en ese caso el Controlador de Dominio que lo autenticadebe poder consultar a un Catálogo Global.
Po lo anterior es fundamental que todo Bosque tenga por lo menos dos Catálogo Global.
¿Qué sucedería si tuviéramos un único Catálogo Global y éste no estuviera disponible? ¿perderíamos todo? No, de ninguna forma, las cuentas pertenecientes al grupo Administradores del Dominio (Domain Admins) pueden igualmente inciar sesión, indicar a algún Controlador de Dominio como Catálogo Global, y en cuanto éste disponga de la información necesaria todo funcionará normalmente.
¿Cuál es esa “información necesaria” que nombramos antes? Bien, un Catálogo Global tiene una copia de sólo-lectura de todos los objetos del Bosque, aunque no de todos los atributos de cada objeto
¿Entonces para qué se usa un Catálogo Global?
Búsquedas
Supongamos que tenemos un Bosque con varios Dominios, y debemos localizar una cuenta de usuario o máquina, pero no sabemos en qué Dominio está creada.
La opción de hacer búsquedas en cada uno de los Dominios puede ser laboriosa, en cambio si hacemos la búsqueda sobre un Catálogo Global, nos proporcionará fácilmente la ubicación de la cuenta sin importar en qué Dominio del Bosque esté.
Creación de Cuentas en Active Directory
Cuando un administrador crea una cuenta en Active Directory el sistema debe asegurarse que se cumplen las reglas de unicidad. Por ejemplo que no exista otra cuenta con el mismo User Principal Name (UPN usuario@dominio.sufijo)
Si un adminstador creara una cuenta mientras no hay acceso al Catálogo Global, esta cuenta permanecerá desactivada hasta que se pueda comprobar
Requerido para Iniciar Sesión
Cuando un usuario inicia sesión, además de la autenticación y entre otras se debe asignar la membresía en grupos Universales
Y además, si el usuario inciara sesión usando su UPN (usuario@dominio.sufijo) habría que resolver en qué Dominio tiene cuenta el usuario, ya que “dominio.sufijo” podría corresponder al Dominio Raíz y el usuario tener cuenta en un subdominio, o inclusive no tener relación con el nombre del Dominio Active Directory, sino corresponder a su dirección de correo electrónico.
Que en las credenciales de usuario (Access Token) figure la membresía en los grupos Universales es un requisito para iniciar sesión, ya que la falta en los mismos podría hacer que escale privilegios, o que los pierda no pudiendo hacer su labor. Por lo tanto el sistema no permite “logon incompletos”.
2. RESUMEN
Active Directory
Es el servicio de directorio de una red Windows server . Este servicio de directorio es un
servicio de red que almacena información acerca de los recursos de la red y permite el acceso de los usuarios y las aplicaciones a dichos recursos, de forma que se con vierte en un medio de
organizar, controlar y administrar centralizadamente el acceso a los recursos de la red.
Una de las ventajas fundamentales de AD es que separa la estructura lógica de la organización (dominios) de la estructura física (topología de la red). Ello permite independizar la estructuración de dominios de la organización, de la topología de la red que interconecta los sistemas.
3. SUMMARY
Active Directory
It is the directory service of Windows server network. This directory service is an
network service that stores information about the network resources and allows the user access to those applications and resources, so as to pour a means of
organize, control and centrally manage access to network resources.
One of the key advantages of AD is that it separates the logical structure of the organization (domains) of the physical structure (network topology). This allows separating the domain structure of the organization, the topology of the network interconnecting systems.
4. RECOMENDACIONES
Cuando se implementa un controlador de dominio de Active Directory en un equipo físico, se deben satisfacer ciertos requisitos durante todo el ciclo de vida del controlador de dominio. La implementación de un controlador de dominio en un entorno de hospedaje virtual agrega ciertas consideraciones y requisitos. Entre los que se incluyen:
- Para ayudar a preservar la integridad de la base de datos de Active Directory en caso de que se produjera una pérdida de energía u otra situación de error, el servicio Active Directory realiza escrituras no almacenadas en el búfer e intenta deshabilitar la caché de escritura en disco en los volúmenes que hospedan la base de datos y los archivos de registro de Active Directory. Active Directory también intenta trabajar de este modo cuando se instala en un entorno de hospedaje virtual.Si el software del entorno de hospedaje virtual admite correctamente un modo de emulación SCSI que es compatible con el acceso forzado a la unidad (FUA), las escrituras no almacenadas en el búfer que realiza Active Directory en este entorno se pasan al sistema operativo host. Si no se admite el acceso forzado a la unidad, debe deshabilitar la caché de escritura en todos los volúmenes del sistema operativo invitado que hospedan la base de datos, los registros y el archivo de punto de comprobación de Active Directory.
5. CONCLUSIONES
- Active Directory de Microsoft es un servicio de directorio que permite a los administradores reducir el costo y el esfuerzo de la administración de una red de dominio basado en Windows. AD facilita la centralización de los recursos y de gestión, así como la autenticación y autorización de usuarios. Puedes utilizar un entorno de Active Directory para redes grandes y pequeñas.
- Active Directory de Microsoft es un servicio de directorio que permite a los administradores reducir el costo y el esfuerzo de la administración de una red de dominio basado en Windows . AD facilita la centralización de los recursos y de gestión , así como la autenticación y autorización de usuarios . Puede utilizar un entorno de Active Directory para redes grandes y pequeñas.
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
![]() | |
| |
![]() | |
|
7. LINKOGRAFIA
- https://es.wikipedia.org/wiki/Active_Directory
- https://support.microsoft.com/es-es/kb/196464
- https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc759007(v=ws.10).aspx
- https://msdn.microsoft.com/es-es/library/cc736934(v=ws.10).aspx
- http://danielomarrodriguez.blogspot.com/2008/01/active-directory.html
VIDEO TUTORIAL